Mujeres en conflicto: Cine peruano del siglo XXI
30. Mai 2023, von IRom

Foto: Canción sin nombre (Melina León, 2019)
Algunas de las películas peruanas más exitosas de la historia han tenido a mujeres como protagonistas, tanto en la pantalla como detrás de las cámaras. Muchas veces, sus historias se inscriben en una caracterización del Perú actual como una sociedad postconflicto: las secuelas del conflicto armado interno (1980-2000) siguen estando entre las principales denuncias, debates y dilemas que rodean a la producción cinematográfica en el Perú contemporáneo. ¿Cuáles son las historias que se cuentan en estas películas? ¿Por qué han estado las mujeres en el centro de estas narrativas? ¿Puede hablarse de una sociedad postconflicto en un contexto de violencia de género que continúa sistemáticamente? Estas son algunas de las preguntas que saldrán a la luz durante dos jornadas de conferencias, conversatorios y proyecciones de películas peruanas.
Martes 30 de mayo:
15:00 - 17:00 Ponencias: El cine peruano en el contexto regional
(Hörsaal AP 2, UHH Hochbunker, Allende-Platz 2. Entrada libre.)
- Prof. Dr. Markus K. Schäffauer – "Lengua e inclusión en Loxoro de Claudia Llosa"
- Alejandra del Río – "El cuerpo femenino como posesión de la guerra, a propósito de Alias María (José Luis Rugeles)"
18:00 Proyección: "Canción sin nombre" (2019) y conversatorio con la directora Melina León (Abaton Kino, Allende-Platz 3. Entradas disponibles en www.abaton.de)
Miércoles 31 de mayo:
10:30 - 13:00 Proyección: "Vientos y memorias" (2022) y conversatorio con el director Heeder Soto (Hörsaal AP 2, UHH Hochbunker, Allende-Platz 2. Entrada libre.)
14:00 - 17:00 Ponencias: El género en el cin e peruano (Hörsaal AP 2, UHH Hochbunker, Allende-Platz 2. Entrada libre.)
- Maricarmen Gutiérrez Castro (Kunsthochschule Weißensee) – "Proyecto Maternidades: Aprendizajes de un proyecto feminista colaborativo en el Perú"
- María Müller – "'Hijita, por favor, what are you missing'. El trauma de la ocultación de la intersexualidad en Both de Lisseth Barcellos"
- Valentina Pérez Llosa – "Canto, migración forzada y género en Canción sin nombre (Melina León)"
18:30 Conferencia magistral: Prof. Sarah Barrow (University of East Anglia, Reino Unido) – "Con ojos femeninos: mujeres y cine en el Perú postconflicto" (Hörsaal K, UHH Hauptgebäude, Edmund-Siemers-Allee 1. Entrada libre.)
Organizadora: Valentina Pérez Llosa, M.A.
Cátedra Schäffauer en la Universidad de Hamburgo
Auspician:
DAAD - Deutscher Akademischer Austauschdienst
Consulado del Perú en Hamburgo
Abaton Kino