Secciones
Envío de resúmenes para participar en una de las secciones del XXIV. Congreso de la Asociación Alemana de Hispanistas.
1-LING Los atlas lingüísticos del español: geografías y fronteras de la hibridación y la transferencia dialectal
Los atlas lingüísticos del español: geografías y fronteras de la hibridación y la transferencia dialectal
Organización: Borja Alonso Pascua (Universidad de Salamanca), Carolina Julià Luna (Universidad Nacional de Educación a Distancia), Miriam Bouzouita (Humboldt-Universität zu Berlin)
Descripción:
Las claves bajo las que se presenta esta edición del Hispanistiktag —dinámicas de la transferencia y la hibridación— ofrecen un estimulante ámbito de trabajo para revisitar los datos de los atlas del español a ambos lados del Atlántico desde la perspectiva del contacto de variedades en los espacios de frontera. Muchos trabajos planteados con esta orientación han descuidado el nutrido capital de las obras de la geografía lingüística, pese a que, dada la tupida red de puntos que sondean, constituyen una valiosa herramienta para estudiar procesos de transición dialectal. Se plantean así varios interrogantes que demandan una respuesta a la luz de los nuevos métodos y presupuestos de la lingüística geográfica y de contacto: ¿Cómo se proyectan en el espacio los procesos de hibridación y transferencia dialectal? ¿Qué nuevas áreas es posible definir como zonas de transición en el territorio hispanófono? ¿Permiten estos datos reconstruir los procesos de difusión dialectal y contacto de lenguas a nivel histórico? ¿Cómo pueden emplearse los materiales de los atlas lingüísticos para analizar el grado de convergencia y divergencia de las áreas en que se atestiguan rasgos de diversa procedencia dialectal? ¿Cuáles son las fuerzas que dirigen esos procesos a nivel geográfico y cómo estas han condicionado las cartografías actuales del español?
Con el propósito de ofrecer respuestas a estas preguntas, la sección se articulará en torno a tres grandes ejes sobre los que, en el punto epistemológico en que nos sitúa la investigación realizada hasta la fecha, conviene sopesar diversas cuestiones:
a) Eje sincrónico
Análisis de los datos de los atlas lingüísticos con el objetivo de desentrañar diversos procesos que hasta la fecha han pasado inadvertidos en lo relativo a 1) transferencia rasgos dialectales en los planos fonético, morfológico, sintáctico y léxico, 2) convergencia y divergencia dialectal en situaciones de contacto y 3) creación de interlenguas.
Integración de los datos de los distintos atlas lingüísticos en zonas de frontera en estudios de mayor amplitud que permitan analizar el reflejo geográfico de procesos de diferenciación y confluencia dialectal.
b) Eje diacrónico
Estudio de la variación geográfica del español en perspectiva histórica con una atención particular a los espacios en que se manifiestan fenómenos de contacto.
Análisis de los procesos de hibridación y transferencia dialectal en su dimensión histórica mediante la comparación de los datos de los atlas lingüísticos con los de otras fuentes que permitan rastrear estos fenómenos de contacto en épocas anteriores.
c) Eje metodológico
Metodología del procesamiento y el análisis de la información de los atlas del español con atención a su explotación mediante nuevas herramientas cuantitativas, especialmente dialectométricas.
Metodología de la visualización cartográfica con fines lingüísticos, con particular interés en la proyección de datos en áreas de contacto, hibridación y transferencia.
Proyectos y propuestas metodológicas en curso: nuevos atlas, aplicaciones y herramientas geolingüísticas.
Contacto: borjalonso"AT"usal.es, cjulia"AT"flog.uned.es, miriam.bouzouita"AT"hu-berlin.de
Ponentes principales:
Xosé Afonso Álvarez Pérez (Universidad de Alcalá)
Sara Gómez Seibane (Universidad de La Rioja)
2-LING El dativo: ¿Un caso híbrido?
El dativo: ¿Un caso híbrido?
Organización: Peter Herbeck (Bergische Universität Wuppertal/ Universität Wien), Natascha Pomino (Bergische Universität Wuppertal)
Descripción:
El dativo parece ser un caso híbrido porque marca tanto argumentos verbales como no-argumentos y, además, puede ser asignado a argumentos como caso estructural o caso inherente. Boeckx (1998) argumenta que esta diferencia explica, por ejemplo, el efecto de intervención que causa el caso estructural dativo en las construcciones de ascenso del islandés, en oposición al inglés, donde el caso dativo es inherente y no tiene este efecto de intervención. Cuervo (2003) muestra, sin embargo, que este análisis no es aplicable al español y, por tanto, es cuestionable que tales efectos estén exclusivamente relacionados con la oposición caso estructural vs. caso inherente.
Adicionalmente, existen procesos morfosintácticos que no afectan a todos los argumentos dativos de forma homogénea. Por ejemplo, el doblado de clíticos es generalmente obligatorio con los objetos indirectos pronominales, mientras que la obligatoriedad u opcionalidad del doblado de clítico con los SSNN dativos depende de los papeles temáticos: María (le) da el libro a Juan vs. A ella *(le) gusta la música (Demonte 1995; Torrens & Wexler 2000). Siguen siendo también una de las preguntas centrales en las investigaciones sobre el doblado de clíticos los factores que lo provocan y la relación que tienen con otros fenómenos como el leísmo (donde el dativo también es considerado híbrido), con la variación diasistemática, con la adquisición, etc. (Torrens & Wexler 2000; Fischer & Rinke 2013; Fischer et al. 2019; Gabriel & Rinke 2010).
Es más, el dativo también asume o bloquea ciertas propiedades de otros casos: el experimentador dativo de los verbos psicológicos comparte, por ejemplo, ciertas propiedades con los sujetos estructurales. Sin embargo, la cuestión de si los experimentadores dativos ocupan la misma posición sintáctica que los sujetos o no sigue siendo una discusión controvertida (cf. Masullo 1993; Fernández Soriano 2000; Cuervo 2010; Gutiérrez Bravo 2006; Fábregas et al. 2017; Herbeck 2022). Por el contrario, los "cannibalistic datives" (Company 1998) compiten con el acusativo. En este contexto, el leísmo y la marcación diferencial de objeto (DOM) son dos fenómenos centrales, que dependen de varios factores diatópicos, diafásicos, morfosintácticos, semánticos y pragmático-discursivos (cf. Fernández Ordóñez 1999; Bleam 1999; Radatz 2021 y Aissen 2001; von Heusinger & Kaiser 2003; García García 2007; Pomino et al. 2018; Irimia & Pineda 2022). Curiosamente, algunos de estos factores parecen afectar también el doblado de clíticos de argumentos acusativos en algunas variedades del español (véase, p.ej., Di Tullio & Zdrojewski 2006).
Así, el dativo muestra, por un lado, características que recuerdan fuertemente a sujetos, y, por otro lado, la distinción entre dativo y acusativo desaparece en ciertas configuraciones. El objetivo de esta sección es reunir a lingüistas de diferentes enfoques teóricos y metodológicos para discutir una de las múltiples características híbridas del dativo en español.
Contacto: herbeck"AT"uni-wuppertal.de, pomino"AT"uni-wuppertal.de
Ponentes principales:
María Cristina Cuervo (University of Toronto)
Monica Alexandrina Irimia (Università degli Studi di Modena e Reggio Emilia)
3-LING Dialectos urbanos de contacto en el mundo hispanohablante
Dialectos urbanos de contacto en el mundo hispanohablante
Organización: Andrea Pešková (Freie Universität Berlin), Mariia Pronina (Universitat de les Illes Balears), Maria del Mar Vanrell (Universitat de les Illes Balears)
Descripción:
Los entornos urbanos a menudo se han concebido como un crisol para la variación, el cambio y el contacto lingüístico. El hecho de que estos contextos atraigan a diversidad de personas de distintos orígenes los convierte en particularmente dinámicos. En el hervidero de lenguas y culturas que representan las ciudades, los hablantes recurren a una gran variedad de lenguas, dialectos y estilos que propician nuevas prácticas lingüísticas, la emergencia de nuevos códigos —sobre todo entre la gente joven— y, en general, un ritmo más rápido de desarrollo y cambio en las lenguas (ver Mackey 2005, Vanderkerckhove 2010 y Kerswill & Wiese 2022).
Las prácticas, estilos o variedades documentados, sobre todo los que utilizan grupos de jóvenes que han crecido en entornos urbanos caracterizados por la presencia de diferentes lenguas, se han designado dialectos urbanos de contacto. Wiese (2022: 117) los define como «vernáculos urbanos que aparecen en contextos de diversidad lingüística de origen migratorio entre jóvenes nacidos en el país, lo que marca a sus hablantes como pertenecientes a un grupo multiétnico de iguales».
Esta sección está motivada por la poca atención que ha recibido aún este tema en el mundo hispanohablante, especialmente en comparación con el contexto germanófono o con el escandinavo (véase Kerswill & Wiese 2022). Las posibles líneas de investigación incluyen a) la caracterización general o de determinados niveles lingüísticos de dialectos urbanos de contacto en el mundo hispanohablante, b) el estudio de los cambios que suponen estos dialectos urbanos de contacto en relación con las variedades vernáculas, c) los tipos de identidades que se asocian con estos dialectos y los rasgos lingüísticos que las caracterizan, d) la percepción de los dialectos urbanos de contacto, tanto por los propios hablantes como por otros hablantes de la lengua, así como la posible ideologización de los dialectos urbanos y/o de la variedad estándar, y e) las metodologías usadas para la recogida de datos sobre dialectos urbanos de contacto, entre otras.
Los resúmenes (250-300 palabras + título y referencias bibliográficas) se pueden entregar en español, inglés o alemán. Los resúmenes tienen que seguir la plantilla que se puede encontrar en la página web de la sección.
Para más información, se puede consultar el sitio web de la sección:
https://gresib.uib.cat/2024/04/30/dialectos-urbanos-de-contacto-en-el-mundo-hispanohablante/ (enlace)
Los resúmenes tienen que ser enviados al correo
dialectos.urbanos"AT"gmail.com antes del 30 de septiembre.
Contacto: apeskova"AT"zedat.fu-berlin.de, mariia.pronina"AT"uib.cat, mm.vanrell"AT"uib.cat
Ponentes principales:
Carla Amorós Negre (Universidad de Salamanca)
Johannes Kabatek (Universität Zürich)
Bibliografía:
Kerswill, P., & Wiese, H. (Eds.). (2022). Urban Contact Dialects and Language Change: Insights from the Global North and South. Routledge.
Mackey, W. F. (2005). Multilingual cities. En: U. Ammon, N. Dittmar, K. J. Mattheier, & P. Trudgill (Ed.), Sociolinguistics. An International Handbook of the Science of Language and Society, volume 2(1) (pp. 1304-12). Walter de Gruyter.
Vandekerckhove, R. (2010). Urban and rural language. En: P. Auer, & J. E. Schmidt (Ed.), Language and Space: Theories and Methods (pp. 315–32). Walter de Gruyter.
Wiese, H. (2022). Urban contact dialects. En: S. Mufwene, & A. M. Escobar (Ed.), The Cambridge Handbook of Language Contact. Volume II: Multilingualism & Population Structure (pp. 115–144). Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/9781009105965.008
4-LING Las cartas: hibridez de un género discursivo
Las cartas: hibridez de un género discursivo
Organización: Lena Sowada (Universität Heidelberg), Marta Puente González (Universidad Complutense Madrid), Sybille Große (Universität Heidelberg)
Descripción:
Las cartas constituyen un bien cultural tangible y al mismo tiempo intangible: resultado de un único proceso de redacción en una situación de comunicación determinada, transmiten informaciones sobre la materialidad del proceso de escritura, sobre las normas lingüísticas y discursivas de una época y sobre los valores culturales, las ideas y las mentalidades de un individuo o de un grupo social en interacción. También evocan paradigmas comunes y disidentes de conocimientos y representaciones que influyen tanto en el proceso de redacción como en el de recepción.
En las últimas décadas han surgido numerosos proyectos de investigación epistolar desde enfoques sincrónicos y diacrónicos, especialmente sobre el inglés, el neerlandés y el francés, gracias a la apertura de nuevos archivos y corpus. La investigación en las áreas hispanófona e iberorrománica ha sido, hasta la fecha, mucho más restrictiva y los trabajos pioneros han partido de estudios históricos lingüístico-discursivos de cartas en español (por ejemplo, Enrique-Arias 2020; Oesterreicher 1994; Pons Rodríguez/Martin Aizpuru 2023; Schrader-Kniffki 2018).
Partiendo de las posibilidades que nos ofrece el estudio del molde epistolar en las variedades iberorromances, proponemos una sección integrada de ponencias relativas a dos asuntos clave en el discurso epistolar: 1) la hibridez y 2) la transferencia de esta macro tradición discursiva:
La hibridez de las cartas es evidente en su funcionalidad, en la selección de la(s) lengua(s) y en la estructuración sintáctica o discursiva. Particularmente en el ámbito privado, las cartas a menudo son polifuncionales. Además, las cartas manifiestan usos multilingües cuando las variedades alternan. Asimismo, la estructura sintáctica de cada carta puede ser híbrida, por ejemplo, cuando los escritores poco experimentados pasan de un uso del lenguaje formulaico a otro menos rígido (cf. Große et al. 2016). La idea de la carta como ‘conversación entre ausentes’ se transmite en formas lingüísticas asociadas generalmente a la oralidad, como marcadores discursivos o interjecciones. En el análisis sincrónico, la comunicación digital ha alterado significativamente la correspondencia epistolar; otras formas de comunicación como los correos electrónicos han asumido las funciones, estrategias discursivas y estructuras lingüísticas de la correspondencia epistolar original y, por tanto, conservan una relación híbrida con la carta.
El estudio de la transferencia abre diferentes perspectivas analíticas: primero, cartas escritas en un contexto multilingüe presentan un acceso complementario a fuentes tradicionales o al uso auténtico de varias lenguas en lo escrito. Segundo, transferencia remite al proceso de adquisición de reglas y normas epistolares. Finalmente, se puede cuestionar también el traslado de patrones conceptuales o de rituales epistolares de diferentes espacios culturales.
Las aportaciones partirán de una revisión de métodos cuantitativos y cualitativos a fin de que el análisis sea profundo y adecuado. Este enfoque implica también la preparación al tratamiento automatizado de los corpus y el acceso.
Contacto: lena.sowada"AT"rose.uni-heidelberg.de, martpuen"AT"ucm.es, sybille.grosse"AT"rose.uni-heidelberg.de
Ponentes principales:
Lola Pons Rodríguez (Universidad de Sevilla)
Andrés Enrique-Arias (Universitat de les Illes Balears)
Bibliografía:
Arias Álvarez, Beatriz/Oyosa Romero, Anabel Eugenia (2018). Grupos sociales marginales. Textos populares en Nueva España, en: Steffen, J./Thun, H./Zaiser, R. (eds.). Classes populaires, scripturalité et histoire de la langue. Un bilan interdisciplinaire, Kiel, Westensee, 283-299.
Azofra Sierra, Mª Elena (2023). El epistolario de Diego de Valera: lengua y persuasión, en: RILCE 39(1), 12-39.
Branca-Rosoff, Sonia/Schneider, Nathalie (1994). Lʼécriture des citoyens. Une analyse linguistique de lʼécriture des peu-lettrés pendant la période révolutionnaire, Paris, Klincksieck.
Bravo-García, Eva (2022). Dantisco y su entorno: poder y familia en la correspondencia epistolar del siglo XVI, en: Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro 10(2), 283-302.
Bravo-García, Eva (2022). La voz y la imagen femenina en la correspondencia cubana del siglo XIX, en: Estudios de Lingüística del Español 46, 101-128.
Enrique-Arias, Andrés (2020). El idioma nacional frente al dialecto provincial. Actitudes hacia el castellano y el catalán en Mallorca en los siglos XVIII y XIX, en: Rivas Zancarrón, M./Gaviño Rodríguez, V. (eds.). Creencias y actitudes ante la lengua en España y América (siglos XVIII y XIX), Frankfurt a. M./Madrid, Vervuert, 45-66. https://doi.org/10.31819/9783968690278-003
Enrique-Arias, Andrés (2021). Vamos en Palma ‘we are going to Palma’. On the persistence (and demise) of a contact feature in the Spanish of Majorca, en: Chappell, W./Drinka, B. (eds.). Spanish Socio-Historical Linguistics: Isolation and contact, Amsterdam/Philadelphia, John Benjamins, 185-204. https://doi.org/10.1075/ahs.12.c08enr
Fernández Alcaide, Marta (2018). Entre el arte epistolar y la necesidad comunicativa. Las cartas particulares como ejemplo multidimensional, en: Steffen, J./Thun, H./Zaiser, R. (eds.). Classes populaires, scripturalité et histoire de la langue. Un bilan interdisciplinaire, Kiel, Westensee, 251-281.
Garrido Martín, Blanca (2021). Cartas de mujeres y recursos para la intensificación y la expresión afectiva en un corpus del siglo XVIII, en: Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro 9(1), 1027-1048.
Große, Sybille et alii (2016). Du rituel à l’individuel dans des correspondances peu lettrées de la Grande Guerre, en: SHS Web of Conferences 27- Congrès Mondial de Linguistique française CMLF Tours.
Martineau, France (2007). Pratiques d’écriture des peu-lettrés en québécois ancien. Morphologie verbale, en: Larrivée, P. (ed.). Variation et stabilité du français. Des notions aux opérations. Mélanges de linguistique français offerts au professeur Jean-Marcel Léard par ses collègues et amis, Louvain/Paris/Dudley, MA, Peeters, 201-220.
Martineau, France (2010). Les écrits privés. Du manuscrit à la contextualisation, en: Bardet, J.-P./Arnoul, E./Ruggiu, F.-J. (eds.). Les écrits du for privé en Europe (du Moyen Âge à l’époque contemporaine). Enquêtes, analyses, publications, Pessac, Presses Universitaires de Bordeaux, 613-630.
Martineau, France (2018). Les écrits des peu-lettrés dans leur contexte social. Le journal de Charles Morin, en: Steffen, J./Thun, H./Zaiser, R. (eds.), Classes populaires, scripturalité et histoire de la langue. Un bilan interdisciplinaire, Kiel, Westensee, 69-97.
Miguel Franco, Ruth (2022). Contacto de lenguas y usos gráficos en las cartas de un scriptor semiculto mallorquín (Antonio Estada, 1789-1790), en: Verba: Anuario Galego de Filoloxía 49, 1-24. https://doi.org/10.15304/verba.49.7136
Nevalainen, Terttu/Raumolin-Brunberg, Helena (2003). Historical sociolinguistics. Language change in Tudor and Stuart England, London et al., Longman.
Nurmi, Arja/Nevala, Minna/Palander-Collin, Minna (eds.) (2009). The language of daily life in England (1400-1800), Amsterdam/Philadelphia, John Benjamins.
Oesterreicher, Wulf (1994). El español en textos escritos por semicultos. Competencia escrita de impronta oral en la historiografía indiana, en: Lüdtke, J.(ed.). El español de América en el siglo XVI. Actas del Simposio del Instituto Ibero-Americano de Berlín, 23 y 24 de abril de 1992, Frankfurt a.M./Madrid, Vervuert/Iberoamericana, 155-190.
Oesterreicher, Wulf (2004). Textos entre inmediatez y distancia comunicativas. El problema de lo hablado escrito en el Siglo de Oro, en: Cano Aguilar, R. (ed.), Historia de la lengua española, Barcelona, Ariel, 729-769.
Oesterreicher, Wulf (2011). Estudio introductorio, en: Stoll, E./Vázquez Núñez, M. (eds.). Alonso Borregán. La conquista del Perú. En colaboración con Sebastian Greußlich y Marta Guzmán. Con un estudio intoductorio de Wulf Oesterreicher, Madrid/Frankfurt a.M., Iberoamericana/Vervuert, 11-58.
Pahta, Päivi et alii (eds.) (2010). Social roles and language practices in late modern English, Amsterdam et al., Benjamins.
Pons Rodríguez, Lola/Martín Aizpuru, Leire (2023). Cambio lingüístico y escritura epistolar en la Baja Edad Media, en: RILCE 39(1), 5-11.
Rivas Zancarrón, Manuel (2019). Cartas privadas y actitudes lingüísticas en España y América durante los siglos XVIII y XIX. Algunos problemas en el modo de acceso al objeto de estudio, en: BeLLS 10(1). DOI 10.15845/bells.v10i1.1361.
Rutten, Gijsbert/van der Wal, Marijke (2014). Letters as loot. A sociolinguistic approach to seventeenth- and eighteenth-century Dutch, Amsterdam et al., Benjamins.
Schrader-Kniffki, Martina (2018). Al dirigir a Ud. desde esta sepultura de vivos, mis letras. Cartas privadas de la cárcel de Oaxaca, México (1907–1910), en: Steffen, J./Thun, H./Zaiser, R. (eds.). Classes populaires, scripturalité et histoire de la langue. Un bilan interdisciplinaire, Kiel, Westensee, 301-323.
Schrott, Angela (2018). Cartas privadas entre distancia e intimidad: el papel de la fraseología, en: Echenique Elizondo, M.T./Schrott, A./Pla Colomer, F.P. (eds.). Cómo se hacen las unidades fraseológicas: continuidad y renovación en la diacronía del espacio castellano, Berlin: Peter Lang, 111-130.
Sowada, Lena (2021). Schreiben im Ersten Weltkrieg. Französische Briefe und Tagebücher wenig geübter Schreiber aus der deutsch-französischen Grenzregion, Berlin/Boston: de Gruyter.
Steffen, Joachim (2011). Elementos de oralidad en cartas de soldados mexicanos de la época de la revolución, en: Nueva Revista de Filología Hispánica 59:1, 151-171.
Steuckardt, Agnès (ed.) (2015). Entre villages et tranchées. Lʼécriture de poilus ordinaires, Uzès, Inclinaison.
Taavitsainen, Irma et alii (eds.) (2018). Placing Middle English in context, Berlin/New York, Mouton de Gruyter.
Thun, Harald (2018). Nouvelles perspectives pour une vieille discipline. Le Corpus Historique du Substandard Français (1789-1918) et lʼhistoire de la langue française, en: Steffen, J./Thun, H./Zaiser, R. (eds.). Classes populaires, scripturalité et histoire de la langue. Un bilan interdisciplinaire, Kiel, Westensee, 641-720.
Vandenbussche, Wim (2007). «Lower class language» in 19th century Flanders, en: Multilingua. Journal of cross-cultural and interlanguage communication 26:2-3, 279-290.
Vandenbussche, Wim/Willemyns, Roland (1999). Sprachvariation in Flandern im 19. Jahrhundert. Theoretisch-methodische Probleme der historischen, soziolinguistischen Forschung, en: Mattheier, K. J. (ed.). Historische Soziolinguistik, Tübingen, Niemeyer, 141-158.
5-LING El surgimiento de múltiples identidades indígena-hispanas a través de procesos de transferencia e hibridación lingüístico-cultural en Hispanoamérica
El surgimiento de múltiples identidades indígena-hispanas a través de procesos de transferencia e hibridación lingüístico-cultural en Hispanoamérica
Organización: Kerstin Störl (Humboldt-Universität zu Berlin), Raúl Bendezú Araujo (Universität Potsdam), Paul Dávila (Universität Heidelberg)
Descripción:
Los procesos de transferencia e hibridación lingüística y cultural son objeto de debate desde hace tiempo. Hispanoamérica está predestinada como área de investigación respecto a este tema. Allí la lengua española, que a su vez surgió a través de procesos de hibridación, encontró numerosas lenguas indígenas que, a través de las huellas que dejaron en ella, transmitieron contenidos de alto valor cultural y lingüístico que aún están por explorar.
Desde mediados del siglo XX la hibridez ha ocupado un rol central para los representantes de las teorías poscoloniales y en el marco de los Cultural Studies (CANCLINI 1995, GEERTZ 1987, HALL 1980). BHABHA (2000) aborda la búsqueda de un lugar en el contexto de la falta de lugares en general, de la migración y de la hibridez étnica, dando un “tercer espacio” a figuras de pensamiento como “espacios intermedios”, “escisiones” o “duplicaciones”. En tales puntos de contacto, conceptos como ‘cultura’ y ‘naturaleza’ (DESCOLA 2013) adquieren otras implicaciones en el marco de una red de sentidos en espacios vitales, tal como en el concepto de semiósfera (LOTMAN, 1991). HA (2005) a su vez critica la absolutización de la hibridez (ver también ETTE / WIRTH 2014). En la lingüística, los procesos de transferencia e hibridación se examinan principalmente en la lingüística de contacto, abarcando el cambio de código, los préstamos, las lenguas criollas, e incluyendo contactos indígenas-hispánicos que forman nuevas variantes del español (CERRÓN-PALOMINO 2003, MUYSKEN 2010, ESCOBAR 2022, 2023).
La hibridez se presenta a menudo como un contrapunto a la identidad que desde una perspectiva psicológica es una necesidad humana importante. Los miembros de determinadas culturas suelen percibir la transferencia y la hibridez como negativas, como una pérdida o un disturbio. Sin embargo, la hibridez constantemente da lugar a identidades nuevas, a menudo múltiples (ver GLISSANT 2005, MALL 2017). En tanto este aspecto aún no ha sido investigado suficientemente y como todavía se observan daños y conflictos identitarios a los que los procesos de transferencia pueden llevar (ver ZIMMERMANN 1992), resulta necesario profundizar en la investigación de estos procesos. Consideramos que es de suma importancia su estudio en contextos no solamente de contacto lingüístico-cultural sino también de dinámica intercultural. En este contexto, la oralitura (FALL 1992, CHIKANGANA 2014) y el etnotexto (NIÑO 1998) juegan a su vez un papel fundamental en la representación cultural y estética al construir autónomamente identidades indígenas.
En esta sección son bienvenidos nuevos enfoques teoréticos, tales como métodos cognitivos, la teoría de sistemas, las teorías de los marcos, así como nuevos resultados de investigaciones de campo. Estos estudios podrían contribuir decisivamente al desarrollo de la hispanística y proveer herramientas cognitivas y argumentativas propias de los imaginarios indígenas que les sirvan para el posicionamiento de sus procesos identitarios actuales.
Contacto: stoerl"AT"rz.hu-berlin.de, raul.bendezu.auraujo"AT"uni-potsdam.de, paul.davila"AT"uni-heidelberg.de
Ponentes principales:
Anna María Escobar (University of Illinois at Urbana-Champaign)
Willem F. H. Adelaar (Universiteit Leiden)
Bibliografía:
BHABHA, Homi (2000): Die Verortung der Kultur. Tübingen: Stauffenburg
CANCLINI, Néstor García (1995): Hybrid Cultures. Minneapolis, London: University of Minnesota Press
CERRÓN-PALOMINO, Rodolfo (2003): Castellano Andino. Lima: PUCP
CHIKANGANA, Fredy (2014). Oralitura indígena como un viaje a la memoria. In: Lepe Lira, Luz Maria (ed.): Oralidad y escritura. México, D.F: Programa para el Desarrollo Integral de las Culturas de los Pueblos y Comunidades Indígenas (PRODICI)
DESCOLA, Philippe (2013): Jenseits von Natur und Kultur. Berlin: Suhrkamp
ESCOBAR, Ana María (2022): The Emergence of Andean Spanish: Against the Odds. In: MUFWENE, S. / ESCOBAR, A. M. (eds.): The Cambridge Handbook of Language Contact: Volume 2. Cambridge: Cambridge University Press: 618-634
ESCOBAR, Ana María (2023): Ethnocultural Languages in the Study of Language Contact: The Case of Amazonian Spanish. In JARA, M. / ZARIQUIEY, R. / VALENZUELA, P. / ESCOBAR, A. M. (eds.): Brill's Studies in the Indigenous Languages of the Americas: Leiden: Brill: 20-46
ETTE, Ottmar / WIRTH, Uwe (Hrsg.) (2014): Nach der Hybridität. Berlin: Walter Frey
FALL, Yoro (1992): Historiografía, sociedades y conciencia histórica en África. En: África inventando el futuro. México: El Colegio de México
GEERTZ, Clifford (1987): Dichte Beschreibung. Frankfurt am Main: Suhrkamp
GLISSANT, Édouard (2005): Kultur und Identität. Heidelberg: Wunderhorn
HA, Kien Nghi (2005): Hype um Hybridität. Bielefeld: transcript Verlag
HALL, Stuart (1980): Cultural Studies: two paradigms: In: Media, Reihe “Culture and Society”. January 1980, Sage 2 (1): 57–72
LOTMAN, Juri (2010). Die Innenwelt des Denkens: eine semiotische Theorie der Kultur. Berlin: Suhrkamp
MALL, Ram A. (2017): Kulturelle Selbstvergewisserung und die Identitätsproblematik. In: Völkel, Bärbel / Pacyna, Tony (Hrsg.): Neorassismus in der Einwanderungsgesellschaft. Bielefeld: transcript: 127-146
MUYSKEN, Pieter: Scenarios for Language Contact. In: Hickey, Raymond (ed.): The Handbook of Language Contact. Malden: Wiley-Blackwell 2010: 265–281
NIÑO, Hugo (1998): El etnotexto: Voz y actuación en la oralidad. In: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, 24(47): 109–121
ZIMMERMANN, Klaus (1992): Sprachkontakt, ethnische Identität und Identitätsbeschädigung. Frankfurt am Main: Vervuert
6-LING Los métodos mixtos en la descripción del español: casando la lingüística de corpus y la lingüística experimental
Los métodos mixtos en la descripción del español: casando la lingüística de corpus y la lingüística experimental
Organización: Alessia Cassarà (Universität Stuttgart), Steffen Heidinger (Universität Graz), Malte Rosemeyer (Freie Universität Berlin)
Descripción:
La investigación lingüística recurre cada vez más a la lingüística de corpus y a métodos experimentales. La mayoría de los estudios utilizan uno u otro método. Sin embargo, recientemente se ha planteado cada vez más la utilidad de combinar y complementar los datos del corpus y los datos recopilados en experimentos (Gries et al. 2005, Gilquin & Gries 2009).
Los diseños de métodos mixtos se debaten y se aplican en diferentes marcos teóricos (p. ej., la gramática basada en el uso (Gries et al. 2005, Flach 2020) frente al marco generativo (Featherston 2005)) y para diferentes subáreas y fenómenos lingüísticos: sintaxis (Featherston 2005, Lozano & Mendikoetxea 2013, Adli 2015), semántica léxica (Arppe & Järvikivi 2007), colocaciones (McGee 2009), análisis de discurso (Meyer et al. 2018, Rosemeyer 2023), adquisición de lenguas (Lozano & Mendikoetxea 2013, Meunier & Littré 2013, ANACOREX), pragmática (Morgan & Schwenter 2016), cambio lingüístico (Jäger & Rosenbach 2008, de Smet & de Velde 2017, Hundt et al. 2017, Romero Heredero 2022; DFG Research Unit SILPAC (FOR 5157), ERC-Consolidator project EXREAN).
La sección pretende contribuir a este debate y examinar cómo la lingüística hispánica puede beneficiarse de los enfoques de métodos mixtos. En este contexto se plantean numerosas cuestiones, algunas de las cuales se dan a continuación para esbozar los objetivos de la sección: ¿Existen fenómenos en español cuyo análisis requiera un enfoque de métodos mixtos? ¿Qué pueden contribuir los enfoques de métodos mixtos en la lingüística hispánica más allá de la validación mutua de resultados procedentes de datos de corpus o experimentos? ¿Qué aprendemos de los métodos mixtos sobre la relación entre producción y percepción en el español? ¿Cómo pueden combinarse provechosamente los métodos basados en corpus y los experimentales para analizar un fenómeno desde diferentes perspectivas de producción (por ejemplo, frecuencias en datos de corpus frente a experimentos de producción)? ¿Qué hallazgos contradictorios pueden producir los enfoques de métodos mixtos y qué nos dicen estas contradicciones sobre la arquitectura de la gramática? ¿En qué medida pueden utilizarse los datos de corpus para mejorar la calidad de los estímulos experimentales (por ejemplo, para minimizar los efectos de frecuencia en el material de estímulo léxico)?
Todos los detalles sobre el envío de resúmenes y la participación en la sección pueden consultarse en https://osf.io/ns4fc/wiki/ (enlace)
Contacto: alessia.cassara"AT"ling.uni-stuttgart.de, steffen.heidinger"AT"uni-graz.at, malte.rosemeyer"AT"fu-berlin.de
Ponente principal:
Cristóbal Lozano (Universidad de Granada)
7-LING, CULT Contexto – códigos – actuación. Prácticas lingüísticas y culturales en América Latina
Contexto – códigos – actuación. Prácticas lingüísticas y culturales en América Latina
Organización: Anna Boroffka (Centre for the Study of Manuscript Cultures, Hamburgo), Álvaro Ezcurra Rivero (Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima), María Martínez Casas (Katholische Universität Eichstätt-Ingolstadt), Roland Schmidt-Riese (Katholische Universität Eichstätt-Ingolstadt)
Descripción:
La sección propone explorar las modalidades semióticas, los dispositivos mediales y los entornos situacionales en los que se actualiza el significado de prácticas culturales (lingüísticas, visuales, auditivas, performativas, etc.) en América Latina, en espacios discursivos que las determinen, integren, cuestionen e incluso dialoguen con ellas. Tal empresa solo puede concebirse desde una posición observadora que reconozca la multiplicidad de los contextos de enunciación o actuación –pasados y del presente.
América Latina se revela como un lugar privilegiado para la investigación propuesta, ya que, en cuanto espacio cultural, implica desde sus inicios la negociación y reinvención de prácticas semióticas entre participantes culturalmente diversos. A la hora de superar significados tradicionales y de admitir significantes prestados, los sistemas semióticos revelan así su categórica apertura. Entendemos que, en perspectiva semiótica, las situaciones que exigen la negociación cultural nos permiten acceder, en cierto modo, a la naturaleza negociable del signo y, por ende, de la semiosis como tal. Al mismo tiempo, quisiéramos privilegiar en perspectiva histórica, por un lado, las situaciones de transgresión, plurilingües o pluriculturales, y en la margen opuesta de lo inesperado, observar la conformación e instauración de sistemas semióticos innovadores, tradiciones en cauce, capaces de combatir lo abierto, en suma, la calidad transcultural. En este sentido, América Latina puede avivar nuestro imaginario sobre cómo experimentar la diversidad y crear modalidades de expresión en constante hibridación.
Las prácticas culturales consisten en el uso de códigos semióticos en contextos apropiados para cristalizar, en su realización institucionalizada y predecible, en manifestaciones más o menos duraderas y analizables, en el marco de diferentes medios o vías de percepción. Los contextos de producción y recepción de las manifestaciones son ciertamente variables, de modo que se transforman en diacronía con los actos sucesivos de interpretación situados en contextos modificados a su vez. El significado de todo acto semiótico, si bien abierto en un principio, se realiza de acuerdo a sistemas de orientaciones, expectativas y convenciones conformadas social y culturalmente en las comunidades discursivas históricas. Incluso, emergen codificaciones múltiples asociadas a un mismo signo que llegan a coexistir y estar disponibles de manera simultánea.
En esta sección invitamos a presentar estudios acerca de los contactos lingüísticos, la falta de coincidencia de los sistemas léxicos y de su estudio histórico, el devenir de tradiciones discursivas europeas, nativas o africanas en el contexto colonial, el devenir de las artes y toda clase de representaciones gráficas nativas durante la colonia y en la actualidad, las diferentes concepciones del mundo y de lo trascendente, concepciones del orden social y de la justicia, así como de esbozos literarios de mundos limítrofes o deseables o en crisis.
Contacto: aezcurra"AT"pucp.edu.pe, maria.martinez"AT"ku.de
Ponentes principales:
Fernando Iwasaki (Universidad Loyola de Sevilla)
Cécile Michaud (Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima)
8-LING, DID Dinámicas de hibridación en el español como lengua de herencia
Dinámicas de hibridación en el español como lengua de herencia
Organización: Marta García García (Georg-August-Universität Göttingen), Carmen Ramos Méndez (Internationale Hochschule SDI München), Evelyn Wiesinger (Eberhard-Karls-Universität Tübingen)
Descripción:
Las lenguas de herencia son especialmente adecuadas para explorar los fenómenos de hibridación. En el caso del español como lengua de herencia (ELH) podemos distinguir dinámicas de hibridación en relación con las siguientes dimensiones:
- (Socio)Lingüística: los hablantes de ELH representan un grupo ‘híbrido’ entre hablantes L1 y aprendientes de español como lengua adicional (ELE), cuyos repertorios heterogéneos se relacionan con factores sociales, cognitivos y lingüísticos (Montrul, 2015; Lynch y Avineri, 2021; Jegerski y Sekerina, 2021). El carácter híbrido se manifiesta, además, en fenómenos de contacto lingüístico (Aalberse et al., 2019; Rodríguez-Ordóñez y Sainzmaza-Lecanda, 2021).
- Didáctica: en las clases mixtas, en las que participan tanto aprendientes de ELE como de ELH (García García, 2019 y 2021; Zenga, 2019; Reimann, 2020; Kropp, 2023), las diferentes necesidades de estos dos tipos de aprendientes hacen de este contexto de enseñanza uno de los más exigentes en lo que a la atención de la diversidad se refiere (Brehmer y Mehlhorn, 2018).
- Intercultural: el contacto entre culturas se da ‘dentro’ de un mismo hablante y en su ámbito familiar. Las dificultades de los hablantes de herencia para identificarse con una u otra cultura implican una carga emocional considerable (Kagan, 2012; Ramos Méndez, 2023).
- Identitaria: la negociación de las identidades a través del discurso (Leeman, 2015) es especialmente relevante en el caso de los hablantes de herencia, que continuamente tienen que elegir qué lengua hablar, con quién y por qué, convirtiendo cada una de estas decisiones en un acto de posicionamiento lingüístico (Parra, 2016; Zhou y Liu, 2023).
Situada en la intersección de la investigación (socio)lingüística, intercultural y didáctica, esta sección busca crear un espacio de intercambio entre investigadores de dichas áreas que contribuya a ampliar el conocimiento sobre el ELH. Con este propósito, invitamos a presentar propuestas que traten, entre otras, las siguientes cuestiones:
- ¿Cómo se pueden caracterizar el repertorio y el uso lingüísticos heterogéneos e híbridos de los hablantes de ELH a distintos niveles de análisis y qué teoría lingüística (generativa, basada en el uso, variacionista, etc.) ofrece la explicación más precisa para cada tipo de fenómeno?
- ¿Qué resultados de la investigación lingüística (por ejemplo, sobre las capacidades receptivas de los hablantes de ELH) pueden aprovecharse para la enseñanza?
- ¿Qué prácticas son especialmente útiles en la enseñanza del ELH, tanto en clases de lengua de herencia como en clases mixtas?
- ¿Qué dinámicas y prácticas de negociación de la(s) identidad(es) se hacen presentes en estos contextos de enseñanza?
- ¿Cómo se articula el pensamiento intercultural de los hablantes de ELH? ¿Cómo se relaciona este con los procesos de construcción de la(s) identidad(es)?
- … …
Contacto: marta.garcia"AT"phil.uni-goettingen.de, Carmen.Ramos"AT"sdi-muenchen.de, evelyn.wiesinger"AT"uni-tuebingen.de
Ponentes principales:
Elisa Gironzett (University of Maryland)
Óscar Loureda Lamas (Universität Heidelberg)
9-LIT Estéticas y literaturas de las derechas: mutación, transferencia e hibridación de imaginarios, narrativas y afectos
Estéticas y literaturas de las derechas: mutación, transferencia e hibridación de imaginarios, narrativas y afectos
Organización: Patrick Eser (Universität Kassel/Universidad de Buenos Aires)
Descripción:
Los éxitos electorales de las “nuevas derechas” contemporáneas y el creciente impacto de sus declaradas “batallas culturales” suscitan una reflexión históricamente informada sobre las intervenciones intelectuales y estéticas de los actores derechistas. La sección propone analizar, desde una perspectiva comparativa-contrastiva, las concepciones e intervenciones estéticas y político-literarias de las derechas, tomando como ejemplo las literaturas y culturas hispánicas y latinoamericanas desde el siglo XIX hasta la actualidad. Lejos de constituir entidades homogéneas las derechas y sus intervenciones artísticas e intelectuales conforman discursos contradictorios que comprenden diversas facetas temáticas, estilos, narrativas y estrategias discursivas. La definición de lo que constituye “las derechas” debe discutirse siempre de nuevo, sobre todo en nuestro presente, que hasta hace poco algunos podían denominar “época post-ideológica”. “Las derechas” deben ser concebidas como un fenómeno plural y flexible, que abarca diferentes elementos (visiones, idearios, narrativas, retóricas, ideologemas, así como proyectos políticos, prácticas etc.) y que muestra variaciones tanto a nivel de los campos político-culturales y de las diversas geografías, como en su dimensión temporal-diacrónica.
La sección propone abarcar perspectivas de diferentes épocas y contextos nacionales para rastrear transferencias, hibridaciones y traducciones transnacionales, así como las transformaciones, evoluciones y rupturas históricas en las narrativas y estéticas. Se explorarán así fenómenos diversos como, por ejemplo, las visiones monárquicas, la tópica de la decadencia, las narrativas apocalípticas, las metáforas sobre la naturaleza, las iconografías nacionalistas e ideologías de guerra, el fetichismo de la violencia, el heroísmo masculino, los imaginarios conspiracionistas y antisemitas. El gran abanico de ejemplos permite la construcción de perspectivas comparadas que recorren las estéticas de las derechas surgidas en contextos histórico-culturales distintos. Se tendrán en cuenta los nacionalismos agresivos, los imperialismos, las revoluciones conservadoras, la fascistización cultural de los años 20, 30 y 40 del siglo XX, los “fascismos criollos” y las dictaduras militares del siglo XX en América Latina, así como las nuevas derechas (neo)populistas y los autoritarismos libertarios.
El objetivo es analizar cómo las narrativas literarias y concepciones estético-artísticas de las derechas reaccionan a crisis intelectuales y espirituales, construyendo afectos, atmósferas y visiones. Analizaremos la mitopoiesis, la producción estética-narrativa, los géneros narrativos y “estilos reaccionarios” tomando en consideración la visión del mundo (“conservadora” y/o “revolucionaria”), la orientación política (tanto “elitista” como ‘populista’) y la pretensión artística, es decir el vínculo con los conceptos de vanguardia y autonomía del arte. Se proponen consideraciones histórico-culturales, enfoques ideocéntricos en el análisis de “las derechas” y metodologías de los estudios culturales, literarios-narratológicos y cinematográficos. Aunque la sección se centrará en las literaturas y estéticas hispánicas y latinoamericanas, se analizarán las derechas culturales-intelectuales como fenómenos transnacionales, lo que supone abordar los intercambios internacionales más allá del mundo hispanohablante. El estudio de las transferencias y reapropiaciones nos permite conceptualizar las transformaciones de las expresiones estéticas e intelectuales de las (nuevas) derechas globales. La sección se propone, pues, como objetivo general, contextualizar y teorizar en términos narratológico-filológicos las dimensiones culturales y estéticas de las derechas.
Contacto: eserp"AT"uni-kassel.de
Ponentes principales:
Leonardo Senkman (The Hebrew University of Jerusalem)
Mariano Sverdloff (Universidad de Buenos Aires)
10-LIT Múltiples productividades de los romanticismos hispanoamericanos: transferencias, mediaciones, negociaciones en la literatura y el teatro
Múltiples productividades de los romanticismos hispanoamericanos: transferencias, mediaciones, negociaciones en la literatura y el teatro
Organización: Kurt Hahn (Universität Graz), Lía Noguera (CONICET, Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de las Artes, Buenos Aires), Verena Richter (Universität Graz)
Descripción:
No cabe duda de que los procesos de transferencia y negociación de los discursos románticos contribuyen significativamente al desarrollo de los imaginarios culturales y políticos en el continente latinoamericano. No obstante, es sólo a grandes rasgos que pueden circunscribirse las distintas variedades regionales del romanticismo hispanoamericano como una época claramente delimitable. Por consiguiente, no es de extrañar que la existencia de una noción consistente de lo romántico en las culturas hispanoamericanas haya sido cuestionada e incluso rechazada. En este contexto, nuestra sección abordará, explícitamente, los fenómenos de transmisión, traducción y mediación que determinan la productividad y la flexibilidad de las escrituras románticas en Hispanoamérica. Según la hipótesis que nos servirá de hilo conductor, sólo la consideración de sus múltiples modalidades de constitución, a veces contrapuestos y en permanente transformación, nos permite establecer un panorama diferenciado de los romanticismos hispanoamericanos. Asimismo, nos preguntamos en qué medida, por un lado, las filiaciones intertextuales y los aportes discursivos europeos alimentan su inventiva y, por otro, qué procesos de apropiación, descontextualización y recontextualización están en juego. Sin embargo, sería una reducción inadmisible juzgar la gama estética de los romanticismos hispanoamericanos únicamente en términos estilísticos y canonizaciones de procedencia transatlántica.
Por ejemplo, si nos atenemos a las periodizaciones habituales, observamos que la creatividad romántica en Hispanoamérica no está separada por una brusca cesura de las literaturas a menudo neoclásicas de la Ilustración. Al revés, podemos constatar una perpetuación marcada de motivos, narrativas y figuras de pensamiento románticos en la novela realista, en algunos autores modernistas o en la literatura gauchesca. Habida cuenta de las Independencias de los jóvenes Estados latinoamericanos, resulta obvio que la idea de una ‘comunidad imaginada’ (B. Anderson) impregna numerosas configuraciones románticas. De este modo, la originalidad (el mito del origen), la autonomía, el color local costumbrista y la concepción de una naturaleza idealizada se presentan como parámetros decisivos de identificación de las naciones emergentes. Al mismo tiempo, la génesis altamente heterogénea de los romanticismos hispanoamericanos se manifiesta en diversas hibridaciones de géneros dentro del sistema literario, tal y como demuestra el auge de las formas líricas extensas, del ensayo, del cuento o de formatos intermediales en el teatro. Además, las dinámicas de la transculturación (A. Rama), inherentes a las ficciones románticas, están estrechamente vinculadas con la creación de archivos de la memoria, con la diferenciación de campos literarios (P. Bourdieu) y con las innovaciones mediáticas que engendran sistemas de comunicación cada vez más eficaces. En tal marco polifacético se moverá nuestra sección e indagará en las múltiples productividades del romanticismo en Hispanoamérica y sus revisiones críticas más allá del siglo XIX.
Contacto: kurt.hahn"AT"uni-graz.at, lianoguera"AT"yahoo.com.ar, verena.richter"AT"uni-graz.at
Ponente principal:
Lía Noguera (CONICET, Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de las Artes, Buenos Aires)
11-LIT, CINE Guerras: hibridación de prácticas estéticas en torno a conflictos armados (siglos XX-XXI)
Guerras: hibridación de prácticas estéticas en torno a conflictos armados (siglos XX-XXI)
Organización: Antonio Candeloro (Universidad Católica San Antonio de Murcia, España), Oleksandr Pronkevich (Ukrainian Catholic University, Lviv), Janett Reinstädler (Universität des Saarlandes)
Descripción:
La representación artística de las guerras es intrínsecamente híbrida. Si las guerras van acompañadas de endurecimiento ideológico e inmovilismo, de enfrentamiento, apropiación y extinción, la representación artística de esta destrucción violenta de los seres humanos y de su identidad individual y colectiva adopta a menudo formas híbridas. Se ponen en marcha modelos tradicionales y géneros, se desarrollan formas transgresoras de expresión lingüística y audiovisual, surgen estéticas completamente nuevas con significados alternativos (por ejemplo, las vanguardias tras la Primera Guerra Mundial, el existencialismo literario tras la Segunda Guerra Mundial). Después de las grandes guerras del siglo pasado, se ha demostrado cómo los medios literarios, teatrales y cinematográficos utilizan su potencial innovador para articular esferas de la experiencia humana excluidas del discurso público y centradas en la reinvención de la identidad y en la paralela y consecuente búsqueda constante de nuevos lenguajes, lo cual implica a menudo una ruptura generalizada de las fronteras entre géneros literarios y artísticos y una hibridación constante entre las artes. Las expresiones literarias y artísticas tienen el potencial de llenar vacíos en el discurso público, de encontrar formas de articular lo abyecto y de ampliar las perspectivas colectivas e individuales a la hora de describir la percepción de los traumas que producen e implican los conflictos armados. Podemos decir que el lenguaje artístico es resultado de la hibridación de las artes como respuesta a los cambios globales causados por las guerras.
Existen numerosos ejemplos de este efecto de hibridación de la representación cultural de la guerra, como, p.ej., en las novelas sobre los contextos de la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Civil española, en las nuevas formas de relato autobiográfico/autoficcional (Tomasa Cuevas, Jorge Semprún), o en los nuevos modelos de novela histórica (últimamente de muchas autoras, como Almudena Grandes, Elvira Lindo, Emili Teixidor, Laura Castañón) o novela gráfica (Tyto Alba, Antonio Altarriba, Miguel Francisco), sin olvidar la producción teatral (de Max Aub a Laila Ripoll) y cinematográfica (p.ej. El Laberinto del Fauno, de Guillermo del Toro o el Silencio de los otros, de Almudena Carracedo y Robert Bahar). De América Latina, solo citamos el ejemplo de Colombia, donde los múltiples conflictos armados han dado lugar a obras tan híbridas como Cien años de soledad, de García Márquez, en 1967, o el largometraje Pájaros de verano, de Cristina Gallego y Ciro Guerra, de 2018.
Nuestra sección invita a analizar las representaciones artísticas de la guerra como productos de la imaginación híbrida de los siglos XX y XXI. Con un corpus y un ámbito de investigación deliberadamente amplios (literatura, teatro, cine entre España y América Latina) queremos posibilitar una perspectiva comparativa. Además de las prácticas mediáticas, pueden debatirse cuestiones teóricas sobre la hibridez o el trauma, así como la investigación sobre el género, la inter- y la transculturalidad. Las preguntas comunes podrán ser:
- ¿Cómo influyen temas como la guerra y la violencia en la expresión artística?
- ¿Qué efectos tienen en la percepción de la propia identidad y en las formas tradicionales?
- ¿En qué medida van de la mano de procesos de entrelazamiento, intersección, imbricación e hibridación de la identidad y del lenguaje?
- ¿Tienen las representaciones literarias, teatrales y cinematográficas de la guerra, a menudo canónicas, algún efecto sobre nuestra percepción de los actos bélicos actuales?
Contacto: acandeloro"AT"ucam.edu, oleksandrpronkevych"AT"yahoo.com, reinstaedler"AT"mx.uni-saarland.de
Ponentes principales:
Assunta Polizzi (Università degli Studi di Palermo)
Jorge Latorre Izquierdo (Universidad Rey Juan Carlos, Madrid)
12-LIT, CINE, CULT Lo lgbtiq+ como híbrido: tendencias y configuraciones de las culturas queer ayer y hoy en artefactos culturales del mundo de habla hispana
Lo lgbtiq+ como híbrido: tendencias y configuraciones de las culturas queer ayer y hoy en artefactos culturales del mundo de habla hispana
Organización: Danae Gallo González (Justus-Liebig-Universität, Gießen), Dieter Ingenschay (Humboldt-Universität zu Berlin)
Descripción:
Lo dice el llamado a secciones del Hispanistiktag: “la hibridación y los híbridos han fascinado a las personas desde siempre”. Cierto, las sirenas, los centauros y las esfinges forman parte de nuestros cuentos, mitologías y representaciones populares más antiguas. Asimismo se sabe que los conceptos “híbridos” dentro del sistema sexual binario no son fenómenos nuevos en la epistemología occidental – siempre han existido personas y personajes trans* y/o sexodiversas avant la lettre. En España, p.ej., desde la Monja Alférez hasta la “pareja sáfica” Marcela y Elisa, desde las “locas” perseguidas por el franquismo hasta las personas trans* en la sociedad de hoy como Paul Preciado o Elizabeth Duval.
Una de las innovaciones clave de los últimos 50 años es que el grupo de personas que ahora resumimos con las letras lgbtiq+ ya no es un fenómeno marginal, exótico y estrambótico, sino que forma parte de la realidad social y cultural. Esta realidad ha encontrado su expresión en una multitud (todavía creciente) de artefactos artísticos (literarios, cinematográficos y otros), así como en una discusión teórica correspondiente.
Por una parte, los estudios literarios y culturales se han esforzado últimamente con éxito por registrar y describir empíricamente las producciones de carácter sexodiverso, contextualizar sus lugares sociohistóricos y examinar su estilos y estéticas. Uno de los objetivos de esta sección es continuar con y profundizar esta línea de trabajo. Por otra parte, el trabajo empírico se ha visto acompañado de un desarrollo continuo de la teoría queer. Mientras que el debate inicial se inspiró decisivamente en las teóricas feministas, los Estudios Gais se desarrollaron primero en Francia y en el mundo anglosajón, y luego se afianzaron en España y en Hispanoamérica, impulsados por los emergentes movimientos de emancipación lesbiana, gay y de personas trans*. En particular, la creciente interdisciplinariedad de los Estudios de Género ha provocado en los últimos años un reenfoque del área temática para incluir a todos los grupos nombrados en las siglas lgbtiq+ (así como a otros grupos).
En la actualidad existe un amplio espectro de títulos que examinan el desarrollo histórico de estos artefactos literarios, cinematográficos, televisivos que exploran las transiciones, los cambios y las zonas fronterizas, desde la filosofía hasta la cultura popular. Queremos basarnos en los trabajos previos y seguir su legado, sin olvidar que siguen existiendo y surgiendo barreras también en los países de habla hispana, en paralelo a las numerosas e inquietantes recaídas en posiciones fundamentalistas heteronormativas, homófobas y, en general, lgbtiq+-fóbicas que experimentamos en el contexto internacional, a menudo alimentadas por ideologías de la derecha radical.
Invitamos a todxs lxs colegas, socixs del Hispanistikverband, a participar en la sección y dedicarse a examinar:
- Historia, actualidad y tendencias de los temas lgbtiq+ en el cine, la pantalla chica y otros medios
- Articulación artística de formas de vida lgbtiq+ en la autobiografía, la ficción y la autoficción
- Historia, actualidad y perspectivas de las teorías y los movimientos lgbtiq+
- Articulación artística de formas de vida lgbtiq+ en la narrativa juvenil
- Cuerpo y corporalidad en artefactos artísticos con temática lgbtiq+
- lgbtiq+ en sus contextos ideológicos (poscolonialismo, neomarximo…)
- Nuevas tendencias en los campos Feminismo (Transfeminismo, TERF)
Le rogamos envíe una breve descripción de su contribución (aprox. 250-300 palabras) y una breve biografía (aprox. 100 palabras) a lxs organizadorxs de la sección.
Contacto: Danae.Gallo-Gonzalez"AT"romanistik.uni-giessen.de, Dieter.ingenschay"AT"hu-berlin.de
Ponentes principales:
Gracia Trujillo Barbadillo (Universidad Complutense Madrid)
Rafael M. Mérida Jiménez (Universitat de LLeida)
Bibliografía:
Aliaga, J.V./ Martínez Oliva, J. (eds.), Espejos contraespejos. Trazos biográficos, diversidad sexual y arte en Hispanoamérica y España, Barcelona: egales 2022.
Bergmann, E./ Smith, P.J. (eds.), ¿Entiendes? Queer Readings, Hispanic Writings, Durham, NC: Duke UP 1995.
Cleminson, R./ Vázquez García, F., “Los invisibles: hacia una historia de la homosexualidad masculina en España”, International Journal of Iberian Studies 13.3, 2000, 167-181.
Duval, E., Después de lo trans. Sexo y género entre la izquierda y lo identitario, Valencia: La Caja Books 2021.
Gallo González, D., Trans* Time. Projecting Transness in European (TV) Series, Frankfurt am Main: Campus-Verlag 2021.
Huard, G., Los invertidos. Verdad, justicia y reparación para gais y transexuales bajo la dictadura franquista, Barcelona: Icaria 2021.
Ingenschay, D. (ed.), Desde aceras opuestas. Literatura/cultura gay y lesbiana en Latinoamérica, Iberoamericana Vervuert: Madrid 2006.
Íd. (ed.), Eventos del deseo. Sexualidades minoritarias en las culturas/literaturas de España e Hispanoamérica, Iberoamericana Vervuert: Madrid 2018.
Íd., “Temática trans* en la pantalla actual: La Veneno, de Javier Ambrossi y Javier Calvo, Una mujer fantástica, de Sebastián Lelio”, in eu-topias 25, 2023, pp. 1-12.
Mérida, R. M., Transbarcelonas. Cultura, género y sexualidad en la España del siglo XX, Barcelona: Ed. Bellaterra 2016.
Íd. (ed.), Memoria a la intemperie: (auto)biografías trans hispánicas, Lleida: Univ. de Lleida 2023.
Mira, A., De Sodoma a Chueca. Una historia cultural de la homosexualidad en España, Barcelona: egales 2007.
Pérez-Sánchez, G., Queer Transitions in Contemporary Spanish Culture, Albany, NY State Univ. 2007.
Peralta, J.L./ Huard, G. (eds.), “Transitar la memoria: archivos y ficciones trans en América Latina y España”, no. especial de Kamchatka. Revista de análisis cultural, 22 (2023) pp. 381-517, https://ojs.uv.es/index.php/kamchatka/issue/view/1616.
Preciado, P. B., Dysphoria mundi, Barcelona: Anagrama 2022.
Íd., Un apartamento en Urano. Crónicas del cruce, Barcelona: Anagrama 2019.
Smith, P. J., The Body Hispanic: gender and sexuality in Spanish and Spanish American literature, Univ. of California: Clarendon Press 1989.
Trujillo, G., Deseo y resistencia. Treinta años de movilización lesbiana en el Estado español, Madrid/Barcelona: egales 2009, e-book 2021.
Zurian, F./ García Ramos, F. (eds.), Una mirada queer sobre el cine español el siglo xx, Madrid: Fundamentos 2021.
13-LIT, CINE, CULT Fútbol y ficción: la narración futbolística y su múltiple hibridación
Fútbol y ficción: la narración futbolística y su múltiple hibridación
Organización: Resul Karaca (Universität Paderborn), Pablo Alabarces (Universidad de Buenos Aires)
Descripción:
El fútbol se integra en la vida cotidiana y sirve como puerta de entrada a los grandes temas de la literatura, como el amor, la tristeza o la amistad. La literatura futbolística busca tematizar la influencia del balompié en los procesos de transformación sociopolítica, cultural y económica, así como también afectiva: con marcado énfasis en las relaciones paterno-filiales masculinas, a la vez propone al fútbol como una suerte de gigantesca metáfora de lo social –con el riesgo, a veces transgredido, de recaer en la metáfora fácil del “fútbol como reflejo de la sociedad” –.
Esta mesa interdisciplinaria se propone discutir la estructura dinámica y abierta de la narración futbolística, que se caracteriza por procesos de intercambio: mediante ella se cruzan las fronteras entre distintos medios (intermedialidad) o se llevan narraciones futbolísticas a otros diferentes (transposiciones), como es el caso de la adaptación cinematográfica o los relatos basados en hechos reales. Pero también, y aquí reside una novedad del objeto, su transversalidad social y genérica: la literatura futbolística supone procesos complejos de hibridación e intersección de límites de géneros en el doble sentido de la palabra, así como de clase, etnia y hasta etáreos. Si el concepto de hibridación es un término clave en la teoría cultural y literaria, ya que incluye la superación de las estructuras binarias y las perspectivas esencialistas en relación con la cultura y nación, como la dicotomía entre lo propio y lo ajeno, el centro y la periferia, lo nacional y lo local, o lo masculino y lo femenino, la narración futbolística permite señalar –o incluso postular– diversidad y pluralismo en la sociedad. En los últimos años, por ejemplo, las autoras de narraciones futbolísticas han cuestionado las relaciones de género estructuradas de forma binaria y han desafiado la típica masculinidad del mundo futbolístico: la propia literatura cuestiona su referente, tomando distancia crítica de un mundo que se cuestiona como costumbrista, machista y polarizado. Aunque el fútbol, en sí mismo, adopta una estructura lingüística típica (lenguaje coloquial) o nacional-cultural (a pesar del peso de las tradiciones locales), la literatura futbolística puede ser considerada como un género híbrido caracterizado por complejos cruces de fronteras culturales e interdependencias transculturales y por la interacción de diferentes géneros y elementos literarios. En la literatura futbolística convergen diferentes registros lingüísticos, dialectos y elementos estilísticos de distintas formas literarias, como, por ejemplo, el género policial. La literatura futbolística se nutre de motivos tradicionales, como el héroe y el milagro, y contribuye así a su riqueza narrativa y a su capacidad para reflejar la diversidad cultural inherente al fenómeno del fútbol.
Contacto: resul.karaca"AT"uni-paderborn.de, palabarces"AT"gmail.com
Ponentes principales:
Pablo Alabarces (Universidad de Buenos Aires)
David Wood (University of Sheffield)
14-LIT, CINE, CULT, TRAD Violencia, memoria y traducción: La circulación de memorias literarias y culturales en contextos globales
Violencia, memoria y traducción: la circulación de memorias literarias y culturales en contextos globales
Organización: Javier Ferrer Calle (Universität Innsbruck), Vera Elisabeth Gerling (Universität Düsseldorf), Claudia Jünke (Universität Innsbruck)
Descripción:
La sección examina la conexión entre violencia, memoria y traducción. Más concretamente, se centra en las transferencias de memorias literarias y culturales de conflictos violentos que han caracterizado la historia de los países hispanohablantes –tanto dentro del ámbito hispanófono como hacia otras áreas lingüísticas y culturales. ¿Qué papel desempeñan los fenómenos y prácticas de traducción cultural e interlingüística para la circulación transcultural de memorias de violencia extrema y cómo podemos describirlos? ¿Cómo contribuyen los procesos de traducción y transferencia a la ‘supervivencia’ y ‘pervivencia’ (W. Benjamin) del conocimiento histórico negociado en textos y otros medios de comunicación? ¿Y en qué medida estas travelling memories (A. Erll) se transforman en sus viajes, es decir, en el curso de sus des- y relocalizaciones culturales, sociales y lingüísticas? Los objetos de estudio comprenden la literatura (textos de ficción y literatura testimonial), así como otros medios de comunicación y formas artísticas: el teatro, el cine, las series de televisión, las novelas gráficas.
Nuestro trabajo se orienta hacia dos ejes de transferencia: Por un lado, se analizan las dinámicas de transferencia dentro del mundo hispanohablante: intercambios entre dos o más ámbitos hispanohablantes como América Latina, el Caribe y España; transferencias culturales y lingüísticas en el interior de estos ámbitos (por ejemplo, entre el español y las culturas indígenas en América Latina o entre el castellano y otras lenguas y culturas de España). Por otro lado, se trata de los procesos de traducción desde la región hispanohablante a otras áreas lingüísticas y culturales: transferencias entre América Latina y Europa, dinámicas Sur-Sur, relaciones transperiféricas etc. En ambos ejes, uno de los enfoques está en las traducciones interlingüísticas como medios de memoria transcultural y objetos de estudio sui generis que posibilitan la transferencia de conocimientos históricos, pero también forman parte de estructuras de poder a menudo jerárquicas y asimétricas.
Serán bienvenidas ponencias que aborden las mencionadas dinámicas de transferencia y traducción uni/multidireccionales y la circulación de memorias relacionadas con el pasado violento de los países hispanohablantes en un contexto global. Estamos interesados/as, sobre todo, en contribuciones que combinen análisis ‘textuales’ concretos con la reflexión sobre aspectos culturales, sociales y/o materiales de los procesos de transferencia y sobre los actores relevantes: escritores/as, traductores/as, editores/as, críticos/as literarios/as. El objetivo de la sección es examinar las transferencias transculturales y/o lingüísticas de memorias literarias y culturales –por ejemplo, las memorias de las últimas dictaduras militares en el Cono Sur, los feminicidios en México, el neoextractivismo y la criminalidad organizada en América Latina, la Guerra Civil y el terrorismo de ETA en España y la violencia medioambiental– y averiguar hasta qué punto estas memorias cambian y son resemantizadas en el curso de sus integraciones en nuevos contextos mnemónicos, sociales y culturales.
Contacto: javier.ferrer-calle"AT"uibk.ac.at, gerling"AT"hhu.de, claudia.juenke"AT"uibk.ac.at
Ponentes principales:
Patricia Cifre Wibrow (Universidad de Salamanca)
Cecilia Rossi (University of East Anglia)
15- LIT, CULT, TRAD, DID Entre diferencia y mediación – Sobre la productividad del término traducción en las ciencias culturales, literarias y didácticas
Entre diferencia y mediación – Sobre la productividad del término traducción en las ciencias culturales, literarias y didácticas
Organización: Benjamin Inal (Europa-Universität Flensburg), Laura Meltke (Technische Universität Chemnitz)
Descripción:
Es común constatar que estamos viviendo en un mundo caracterizado por procesos y actos de traducción. En este contexto se discute sobre el término translational turn, es decir, una perspectiva ‘translacional’ que va más allá de los modelos tradicionales de la traducción de textos/idiomas y de la traducción cultural, respectivamente (Arduini/Nergaard 2011; Bachmann-Medick 2010: 238-283 y 2009). Concebido como ‘categoría de análisis’, la traducción ha resultado a ser un término productivo en diferentes disciplinas, por ejemplo en la sociología, la pedagogía y los migration studies, ofreciendo nuevos acercamientos analíticos (Bachmann-Medick/Kugele 2018; Engel 2019; Wolf/Fukari 2007). Sin embargo, desde la perspectiva filológica cabe subrayar que, aunque transgrediendo el ámbito de la traductología, el enfoque ‘translacional’ no excluye las dimensiones textuales, lingüísticas y representativas (Bachmann-Medick 2010: 240).
Nuestra sección transversal tiene como objetivo explorar el potencial del enfoque ‘translacional’ al incluir contribuciones que enfocan tanto en la traducción de textos en un sentido tradicional (traducción literaria, traducción en clase de ELE etc.) como en el ‘giro translacional’ en el sentido de la discusión teórica de las últimas dos décadas. Este último subraya perspectivas que trascienden la dicotomía original-traducción optando por un enfoque en los procesos y actores mismos de la traducción. Siguiendo estas líneas la sección se propone incluir las ciencias culturales, literarias y cinematográficas. Además, se propone establecer un diálogo con la didáctica de las lenguas extranjeras y su interés en procesos de traducción (traducir como actividad en clase, traducción y aprendizaje inter-/transcultural etc.).
Este acercamiento se basa en la convicción de que la traducción —aún más que otros términos como cultural transfer, hibridez/hibridación etc.— se caracteriza por ‘selectividad, cambios de contextos y conectividad’ (ibid. 2017: 29). Partiendo de este punto de vista, la “negociación de diferencias” (ibid. 2023: 68) constituye un aspecto decisivo que pone de relieve tanto el potencial transdisciplinario del término como su vinculación con algunos de los desafíos sociopolíticos centrales de nuestro tiempo. Tanto para el aula como fuera del aula cabe preguntar si la traducción puede también fracasar o limitarse a una ‘traducción parcial’ (ibid. 2017: 33); dónde, en qué sentido y por medio de qué actores se constituyen actos de traducción cultural (por ejemplo en clase, en la novela, en los documentales, en instituciones culturales etc.); qué caracteriza la traducción filológica siendo ejercicio en clase de ELE (Cook 2010, Witte et al. 2009), siendo producto de la inteligencia artificial, siendo la condición para las ‘literaturas del mundo’ (Ette 2019).
Contribuciones para nuestra sección pueden abordar —entre otras— los siguientes temas, partiendo de objetos de análisis concretos:
- Traducción y cultura – la cultura como traducción: ¿Cuáles son los procesos de traducción que caracterizan los diferentes espacios, por ejemplo más allá del estado nacional (ejemplo: Black Atlantic)? ¿Qué papel juegan actos de traducción en espacios socio-virtuales? ¿Qué relación existe entre espacios liminales y la traducción? ¿Qué significa traducción en relación con la migración?
- Traducción y película – la película como traducción: ¿Cómo analizar la autoría como ,auto-traducción‘ (por ejemplo de experiencias subjetivas) en las películas? ¿Cómo analizar films of migration desde una perspectiva ,translacional‘? ¿Qué caracteriza la adaptación cinematográfica de una obra literaria con vistas a la traducción (cultural, semiótica etc.)?
- Traducción y literatura – la literatura como traducción: ¿En qué sentido el texto literario ,traduce‘ saberes? ¿Qué perspectivas teóricas se pueden desarrollar en cuanto a la traducción literaria? ¿Qué potencial translatorio tienen por ejemplo novelas para el aula de ELE?
- Traducción y ELE – ELE como traducción: ¿Cómo concebir teóricamente el término traducción frente a otros conceptos como por ejemplo la mediación? ¿En qué sentido el aprendizaje inter-/transcultural constituye un aprendizaje in translation? ¿Qué papel juega (o debería jugar) la traducción de textos para la enseñanza de lenguas extranjeras? ¿Cuáles son los retos que provoca la traducción automática / inteligencia artificial para la didáctica de lenguas extranjeras?
Contacto: benjamin.inal"AT"uni-flensburg.de, laura.meltke"AT"phil.tu-chemnitz.de
Ponentes principales:
Doris Bachmann-Medick (International Graduate Center for the Study of Culture, Gießen)
Arnd Witte (Maynooth University, Ireland)
Bibliografía:
Arduini, Stefano / Nergaard, Siri (2011): Introduction. Translation: a new paradigm, en: Translation (1), p. 8-17.
Bachmann-Medick, Doris (2010): Cultural turns. Neuorientierungen in den Kulturwissenschaften. 4. ed. Reinbek bei Hamburg: Rowohlt-Taschenbuchverl.
Bachmann-Medick, Doris (2017): Übersetzung zwischen den Zeiten – ein travelling concept?, en: Saeculum (67/1), p. 21-44.
Bachmann-Medick, Doris (2023): Modelos de traducción cultural, en: Peter Birle et al. (ed.): Producción de saberes y transferencias culturales: América Latina en contexto transregional. Madrid/Frankfurt a.M.: Iberoamericana/Vervuert, p. 67-81.
Bachmann-Medick, Doris / Kugele, Jens (Hrsg.) (2018): Migration. Changing concepts, critical approaches. Berlin/Boston: De Gruyter.
Cook, Guy (2010): Translation in Language Teaching. An Argument for Reassessment. Oxford: University Press.
Engel, Nicolas (2019): Übersetzungskonflikte. Zu einer kritisch-kulturwissenschaftlichen Pädagogik, en: Zeitschrift für Pädagogik (65/5), p. 730-747.
Ette, Ottmar (2019): Die Literaturen der Welt. Transkulturelle Bedingungen und polylogische Herausforderungen eines prospektiven Konzepts, en: Dieter Lamping y Galin Tihanov (ed.): Vergleichende Weltliteraturen / Comparative World Literatures. DFG-Symposium 2018. Berlin: Metzler, p. 115-130.
Witte, Arnd et al. (ed.) (2009): Translation in Second Language Learning and Teaching. Frankfurt a.M. [u.a.]: Peter Lang.
Wolf, Michaela / Fukari, Alexandra (ed.) (2007): Constructing a sociology of translation. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins Publishing Company.
16-CINE, CULT El remake en el mundo hispanohablante: ¿simple apropiación o recreación híbrido-creativa?
El remake en el mundo hispanohablante: ¿simple apropiación o recreación híbrido-creativa?
Organización: Ralf Junkerjürgen (Universität Regensburg), Dagmar Schmelzer (Universität Regensburg), Hubert Pöppel (Universität Regensburg)
Descripción:
A finales del siglo pasado, los remakes de películas y series solían (des)calificarse como una estrategia puramente comercial para maximizar los beneficios o como producto emblemático de una industria cultural que favorece la copia y la repetición en un contexto en el cual la obra de arte ha perdido toda aura. Sin embargo, desde la perspectiva actual, el remake como fenómeno de transferencia abre perspectivas fascinantes para los estudios hispánicos. La reestructuración del panorama mediático y productivo global en los últimos veinte años permite conceptualizar los remakes como productos de procesos de traducción cultural transnacional, en los que se hacen visibles procesos de hibridación de diversa índole.
Mientras que anteriormente las relaciones comerciales entre premake y remake se caracterizaban principalmente por el hecho de que el material exitoso de las industrias más pequeñas era recomercializado por la poderosa industria estadounidense, las nuevas condiciones de producción (en particular, la creciente digitalización) y el subsiguiente cambio en las estructuras de mercado modificaron este panorama. Esto condujo a la formación de un nuevo tipo de remake transnacional (Fernández Labayen / Martín Morán 2017) y a un diálogo de textos en un intercambio no estructurado jerárquicamente (Griem 1998) que es relevante para la investigación de la hibridez.
En la región hispanohablante en particular, los procesos de transferencia e hibridación asociados a los remakes siguen estando en gran medida inexplorados porque la investigación se ha centrado principalmente en los remakes internacionales entre Francia, España, Italia y los EE.UU. (Pohl 2002; Smith 2004; Kühle 2006; Berthier 2007; Moine 2007) bajo la perspectiva metodológica de las comparaciones culturales. Dentro del mundo hispanohablante, sin embargo, el material también se renegocia intraculturalmente e intralingüísticamente, ya sea en el paso de las producciones televisivas a las cinematográficas o viceversa, o en forma de nuevas adaptaciones cinematográficas y de telenovelas, de modo que pueden distinguirse varios tipos, como los remakes imitativos, los remakes revisionistas, los remakes de superación técnica, los remakes lúdicos o los remakes actualizadores.
Metodológicamente, el proceso de transformación, renegociación e hibridación en el remake puede analizarse a partir de cinco patrones estructurales constitutivos del texto: la organización sintagmática, la concepción espacial y temporal, la verbalización y el inventario de personajes (Schaudig 1996). Pero la atención puede centrarse también en cuestiones temáticas como, por ejemplo, la inclusión de temas sociales relevantes (relaciones de género, segregación y jerarquías sociales, condiciones laborales, estructuras de participación política, etc.). En cuanto a la forma, cabe preguntarse si los remakes pueden estar implicados en la configuración de nuevas formas de jugar con la autorreferencia o incluso en el desarrollo de determinados géneros híbridos.
Contacto: ralf.junkerjuergen"AT"ur.de, dagmar.schmelzer"AT"ur.de, hubert.poeppel"AT"ur.de
Ponentes principales:
Sally Faulkner (University of Exeter)
Miguel Fernández Labayen (Universidad Carlos III, Madrid)
17-DID Dinámicas de transformación: la didáctica del español en procesos de cambio
Dinámicas de transformación: la didáctica del español en procesos de cambio
Organización: Victoria del Valle (Universität Paderborn), Roswitha Rogge (Landesinstitut für Lehrerbildung und Schulentwicklung Hamburg)
Descripción:
En el marco del congreso, la presente sección pretende indagar los desarrollos y retos actuales que preocupan la didáctica del Español como Lengua Extranjera (ELE). Se presta atención tanto a las dinámicas de transformación presentes en los procesos de enseñanza y aprendizaje como a aquellas que emergen de los cambios sociales, ecológicos y tecnológicos del siglo XXI, los cuales están estrechamente relacionados con nuestra labor educativa. Asimismo, se considerarán conceptos actuales e importantes para el aula como la diversidad y el aprendizaje inclusivo, la educación para el desarrollo sostenible o los avances de la digitalización y la digitalidad.
En el ámbito de estudio de ELE, los procesos de transferencia se manifiestan en los discursos didácticos, así como en la intersección entre las investigaciones filológicas y la enseñanza de lenguas extranjeras. Es crucial abordar estos procesos desde una perspectiva tanto diacrónica como sincrónica; simultáneamente, puede observarse una transferencia de la didáctica de ELE a la sociedad (¡y viceversa!). Esto nos da lugar a plantearnos interrogantes significativas, como pueden ser las siguientes:
- ¿Cómo se pueden incorporar en la enseñanza de ELE los resultados de investigaciones filológicas específicas, como estudios culturales, teorías literarias o lingüísticas?
- ¿Cuál es el alcance de la educación para el desarrollo sostenible en el contexto de la didáctica de ELE? ¿Y cuáles son sus objetivos?
- ¿Cuáles son las dinámicas de transformación evidentes en el proceso de profesionalización del profesorado de ELE? ¿De qué manera se manifiestan?
- ¿Cómo se estructura la comunicación científica como práctica de transferencia dentro del ámbito de la enseñanza de ELE?
El mundo hispanohablante exhibe, al igual que los contextos educativos de la enseñanza de ELE, una destacada diversidad lingüística y cultural. A su vez, las nuevas formas digitales de enseñanza y aprendizaje están dando lugar a procesos pedagógicos que se perciben cada vez más como espacios híbridos. En este contexto, resulta pertinente explorar el concepto de hibridación mediante preguntas clave, tales como:
- ¿Cuáles son las nuevas prácticas lingüísticas que emergen a través de los enfoques plurilingües (translanguaging)?
- ¿De qué manera se puede fomentar el concepto de diversidad en la enseñanza de ELE?
- ¿Cuál es el potencial de los espacios extraescolares y públicos en el proceso de adquisición de lenguas extranjeras?
- ¿Cómo pueden diseñarse nuevos formatos de evaluación para las clases de español que respondan a las necesidades contemporáneas?
Esta sección tiene como objetivo cubrir un amplio espectro de procesos de transformación en la didáctica de ELE e invita de manera explícita a la presentación de propuestas sobre temas no incluidos en esta descripción que impulsen un análisis crítico de los principios, métodos y dicotomías consagrados en la didáctica de ELE.
La sección representa a la Asociación Alemana de Profesorado de Español (AAPE)/Deutscher Spanischlehrkräfteverband (DSV).
Rogamos el envío de propuestas (250-300 palabras) antes del 30 de septiembre 2024.
Contacto: victoria.del.valle"AT"upb.de, roswitha.rogge"AT"li.hamburg.de
Ponentes principales:
Sonia Sánchez Martínez (Universidad Camilo José Cela, Madrid)
Ana Blanco Canales (Universidad Alcalá de Henares)